lunes, 16 de marzo de 2015

Novena semana. (Del 23 al 27 de Marzo)

Esta última semana solo asisto al centro el lunes ya que este día acabo mi practicum en el centro. Durante este día comento con mi tutor los resultados del examen de la semana anterior que en general son bastante buenos, también asisto a la clase de PDC, y tras esto entrego los exámenes corregidos a los alumnos del ciclo de mantenimiento. Los alumnos quedan bastante satisfechos ya que las notas son buenos y los poco suspensos lo hacen con una nota superior al 4 que les permite hacer media con el resto de exámenes. En la última hora mi compañera de prácticas pone su examen en el otro ciclo de grado medio y después de esto me despido de mi tutor con un sabor agridulce por acabar pero con la sensación de haber obtenido una grata experiencia sobre la profesión.

Octava semana. (Del 16 al 20 de Marzo)

Durante esta semana termino de preparar el examen que pondré a los alumnos de primero de mantenimiento de la asignatura de FOL, mi tutor me facilita el modelo que suele utilizar, y a partir de este introduzco preguntas, problemas y cuestiones tipo test correspondientes a la unidad que impartí. El examen trascurre con total normalidad, durante esta clase consulto las dudas que surgen en torno a las preguntas del examen.


El jueves por la mañana tenemos una charla con una de las orientadores del SERVEJ, a esta charla asisten los alumnos de los tres ciclos, y durante dos horas se imparte una charla sobre búsqueda de empleo, tratando temas como la entrevista de trabajo, la elaboración de curriculums de todo tipo, el trabajo en el extranjero...entre otros. Este día comemos en el centro, ya que por la tarde tenemos clase de FP Básica, en las que puedo presenciar dos clases sobre prevención y protección contra incendios.

jueves, 5 de marzo de 2015

Sexta semana. (Del 9 al 13 de Marzo)

De esta semana destaco que sigo dando clase, pero esta vez mi tutor me permite entrar sin el al aula, lo que me permite saber más realmente lo que es enfrentarse a una clase. Esta experiencia me parece de las más destacables del practicum ya que me sentí bastante cómodo y a la vez detecte algunas de las cosas que debo mejorar como docente.

También destaco que esta semana acudí a una sesión de evaluación, concretamente a la de 1º de PDC, esto también me parece una experiencia muy destacable ya que  no había podido asistir a a una antes, esta sesión toma especial interés ya que se trata de un grupo que estaba trayendo algunos problemas de comportamiento.

Esta semana también empiezo a preparar en el departamento el examen de mi unidad, al acabarlo lo comunico a mi tutor que lo considera muy acertado.

lunes, 2 de marzo de 2015

Quinta semana. (Del 2 al 6 de Marzo)


Esta semana comienza con el examen de EIE del grupo de segundo de mantenimiento, este es el último examen del curso ya que el siguiente día será la convocatoria de examen ordinaria, antes de empezar el FCT. Este día será mi primera clase, pro lo que en las horas anteriores repaso las actividades que realizaré en la asignatura de FOL en el grupo de primero de Mantenimiento. Mi primera clase trascurre con mucha normalidad, expongo una parte del tema, y realizamos actividades y consulto dudas, en la siguiente hora asisto a la clase que imparte mi compañera de practicas.

El siguiente día sigo explicando mi unidad, completamos los contenidos teóricos del tema y realizamos supuestos prácticos que los alumnos me entregan y que corregiré en la hora de departamento siguiente.

El miércoles está convocada una huelga estudiantil, por lo que yo debo preparar las actividades por si los alumnos deciden no secundar la huelga, finalmente solo asisten cinco alumnos por lo que decidimos no dar clase y posponer estas actividades para el próximo día. En la siguiente hora mi tutor tiene hora de departamento por lo que yo voy a la sala de profesores a seguir preparando actividades para mi unidad didáctica. Este día también tenemos la reunión de tutores.




lunes, 16 de febrero de 2015

Cuarta semana. (Del 23 al 27 de Febrero)

El primer día de la semana asisto a la asignatura de Empresa e Iniciativa empresarial. Son dos horas seguidas de la misma asignatura por lo que en la primera hora se ven contenidos teóricos referentes al tema que estamos tratando, mientras que en la segunda se trabajan los problemas del mismo. La siguiente hora es de diversificación, mi tutor tiene que ir al médico por lo que estamos con el profesor de guardia, el resto de horas las dedico a preparar mi unidad didáctica en la sala de profesores.

El miércoles tenemos examen con el grupo de mantenimiento de primero, mi tutor me proporciona el examen que tiene la misma estructura que ya había visto en los anteriores. Tras esto en  la sala de profesores analizamos los alumnos del grupo donde desarrollaré mi unidad didáctica y preparo la clase que daré el lunes siguiente. A última hora se realiza la COCOPE.

sábado, 14 de febrero de 2015

Tercera semana. (Del 16 al 20 de Febrero)

La semana comienza con una charla con la Orientadora y la Educadora del centro. Durante esta hora ambas nos explican sus tareas en el centro. La educadora nos explica que su especialidad es la de educación especial, y que suele trabajar con alumnos no muy afectados cognitivamente, uno de sus objetivos principales es potenciar la autonomía personal y social de dichos alumnos, también se organiza un taller de habilidades sociales que es ofrecido a todo el alumnado. La orientadora nos explica sus tareas que principalmente son de coordinación, entre sus atribuciones están la del apoyo a la enseñanza, la orientación profesional y la acción tutorial. También tenemos este día charla con el con los coordinadores de ESO y BAT que nos explican las tareas que realizan. El resto del día trascurre de forma normal entrando a las clases que corresponden.

El martes comienzo con dos horas de departamento donde preparamos las clases y el examen de FOL del grupo de Administración y Finanzas que tienen a final de semana. Tras esto entramos a FOL en Administración y Finanzas donde realizamos supuestos prácticos del tema que acabamos de terminar. Por la tarde asistimos al Consejo Escolar donde se aprueban los presupuestos. En el recreo de este día también asistimos a una reunión debido a los malos comportamientos que tienen los alumnos de 1º diversificación.

El jueves asistimos por primera vez al turno de tarde, si bien la jornada comienza con la clase de administración y finanzas y después una charla con la DGT sobre alcohol y primeros auxilios. Tras esto asistimos a la clase de FP Básica, algo que resulta bastante interesante por la dinámica que tienen esta clases y las características del alumnado.

El último día de la semana asisto por primera vez a una clase del grupo de PDC, algo que también me resulta muy interesante ya que era el grupo sobre el que habíamos tenido al reunión por su comportamiento. También este día tenemos clase de Empresa e Iniciativa emprendedora con el grupo de segundo de mantenimiento y examen de recuperacion de FOL con segundo de gestión administrativa y examen de FOL con administración y finanzas.



viernes, 6 de febrero de 2015

Segunda semana. (Del 9 al 13 de Febrero)

En esta segunda semana los dos primeros días observo por primera vez como mi tutor imparte clase en la asignatura de EIE (Empresa e iniciativa emprendedora), que es uno de los 2 módulos que forman FOL,  esto también me permite conocer el segundo curso del grado de mantenimiento electromecánico y su dinámica de clase. En estos días mi tutor me ofrece elegir que unidad didactica desarrollare como parte del Practicum, finalmente decido que desarrollaré la de unidad de "Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo" correspondiente al modulo de FOL, si bien todavía no decido en que grupo la llevare a cabo, aunque le comunico a mi tutor que no me importaría impartir esta unidad en la totalidad de ciclos si es posible,

El miércoles de esta semana estamos convocados por la coordinadora del Practicum del centro para tres charlas. La primera trata sobre las TICs, la responsable del centro nos habla sobre la importancia de ellas en el centro de estas, en al educación y en la sociedad en general, también nos habla sobre los diferentes fases que ha pasado el centro en cuanto a las TICs, ya que se partía de no disponer Internet en las aulas de informática a la situación actual. La segunda charla trato sobre la educación compensatoria, la ponente nos habla sobre el contrato programa y nos habla sobre los diversos problemas y tareas en las que se ve envuelta como docente en este tipo de programas dirigidos a las minorías étnicas y otros colectivos desfavorecidos en situación de desventaja. La tercera y última charla la tenemos con las PTs del centro que nos informan sobre que tipo de alumnos prestan apoyo, las caracteristicas que deben cumplir estos, los tipos de adaptaciones que pueden realizarse, y el limite de horas pueden prestarle apoyo, una de las ponentes es tambien la responsable de la formación del centro por lo que tras esto nos habla de sus tareas y el cambio que se ha producido en la formacion del profesorado ya que el CEFIRE pasa a cumplir una función de "asesor"y es el propio centro el encargado de organizar y realizar la formación, también destaca algunos de los problemas que esta teniendo este nuevo sistema.

El último día de esta semana se celebra en el centro la festividad del patrón San Juan Bosco, y asisto junto a otros compañeros del Practicum a las actividades que sor organizadas para este día. Podemos disfrutar de un día festivo en el centro, asistiendo a los diferentes talleres que se realizan, que van de degustación de comida manchega, pasando por una Jaima y una competición de ajedrez entre otros.

sábado, 31 de enero de 2015

Primera semana. ( Del 2 al 6 de Febrero)

Mi semana comenzaba con un reunión con mi tutor de practicas, fuimos citados en la sala de profesores, y durante algo más de una hora yo y mi compañera de practicas pudimos conversar con nuestro tutor Nacho, durante esta reunión el profesor nos comento las diferentes asignaturas y grupos en los que impartía clase que van desde 4º de la ESO, pasando por FP básica, y siendo el mayor numero de horas correspondientes a las ciclos de grado medio y superior del centro. También nos informo sobre su horario y su labor en las horas cuando no impartía clase, tales como guardia, horas de departamento (no realizaremos reuniones ya que es el único profesor de FOL en el centro), atención a padres... También nos mostró los dos libros con los que trabaja la asignatura, y el ritmo que estaba llevando en el aula, así como los temas que veríamos durante la estancia en el centro.


En cuanto al resto de la semana, mi labor en la clase es principalmente la de observador, si bien intervengo varias veces resolviendo algunas dudas. Esta semana me sirve para saber la dinámica y conocer el funcionamiento de las clases en FP y mas concretamente las de las asignaturas de FOL y EIE, ya que hasta ahora no las conocía debido a que no he realizado estudios de este nivel.

sábado, 24 de enero de 2015

Acto de bienvenida - IES Canonigo Manchón. (28 Enero)

El miércoles 21 de enero estábamos citados los asignados a este centro al acto de bienvenida de los alumnos del practicum. Fuimos recibidos por el director del centro, Francisjo J Ramirez, en consejería y fuimos dirigidos a una aula donde nos esperaban el Jefe de Estudios, Enrique Egea, y a la vicesecretaria y a la vez coordinadora del practicum, Nuria Pons. Tras presentarse pudimos conocer a nuestros tutores profesionales, yo conocí al profesor con  el que compartiré la mayor parte de las horas en el centro, Nacho Bonel, el que me facilito su horario y me cito junto a mi compañera de especialidad también asignada en el centro para el lunes de la semana siguiente para empezar a concretar nuestro trabajo.

Tras esto el equipo directivo nos ofreció una presentación con el objetivo de conocer un poco mas el centro donde vamos a realizar nuestras practicas. Pudimos conocer los órganos de gobierno del centro, el organigrama, la oferta educativa, el calendario, el proyecto,  la organización espacial y temporal...entre otras muchas cosas, además también se nos proporciono una guía del centro y un calendario de las reuniones a las que deberemos asistir durante nuestra estancia.

El acto de bienvenida termino con un paseo por el centro, donde conocimos las diversas instalaciones que pose el IES, tras esto nos despedimos agradecidos por el buen trato recibido de la dirección del centro y con mucha ilusión por comenzar nuestra primera experiencia educativa.